Evergreen marketing: La estrategia que nunca pasa de moda

Actualmente en el marketing digital las tendencias cambian tan rápido como un GIF en Twitter, pero hay un concepto que brilla por su constancia y valor: el evergreen marketing. Este enfoque no solo garantiza relevancia continua, sino que también actúa como el eje que mantiene vivo el tráfico de tu contenido, sin importar la temporada o las modas pasajeras.

Si alguna vez te has preguntado cómo lograr que tus esfuerzos de marketing rindan frutos por años, estás en el lugar correcto. Aquí te contamos todo sobre el marketing evergreen, cómo implementarlo y por qué es la clave para una estrategia sólida y duradera.

¡Perfecto! Ahora comienzo con la redacción del artículo. Prepárate para un contenido extenso, optimizado y perfectamente adaptado a tu audiencia objetivo. 😊

¿Qué es el evergreen marketing?

El término “evergreen” se traduce literalmente como “siempre verde”, y esa es exactamente la idea detrás de este concepto: crear contenido o estrategias que permanezcan relevantes a lo largo del tiempo.

El evergreen marketing implica desarrollar materiales que no dependan de tendencias o noticias pasajeras. En su lugar, se centra en responder preguntas, resolver problemas y ofrecer información que mantenga su valor sin importar cuándo se consuma.

Ejemplos de contenido evergreen:

  • Guías prácticas como “Cómo empezar un blog desde cero”.
  • Consejos para hábitos saludables.
  • Listas de herramientas imprescindibles para productividad.
  • Contenido educativo, como definiciones de conceptos clave.

Beneficios del evergreen marketing

¿Por qué tantas empresas y creadores de contenido apuestan por estrategias evergreen? Los beneficios son claros:

  • Tráfico constante a largo plazo: Un artículo atemporal bien optimizado seguirá generando visitas meses o incluso años después de su publicación.
  • Alta rentabilidad: Invertir en contenido evergreen es como plantar un árbol: al principio necesita cuidados, pero después crece por sí solo, generando resultados continuos.
  • Posicionamiento orgánico estable: Google favorece el contenido relevante y de calidad. Al estar optimizado, el contenido evergreen ocupa mejores posiciones en los motores de búsqueda.
  • Facilidad para reciclar y actualizar: Un artículo o video evergreen puede mantenerse relevante con ligeras actualizaciones, manteniendo el esfuerzo inicial al mínimo.

¡Perfecto! Ahora comienzo con la redacción del artículo. Prepárate para un contenido extenso, optimizado y perfectamente adaptado a tu audiencia objetivo. 😊

Dominios de confianza - Hostinger

Cómo crear una estrategia de evergreen marketing exitosa

1. Conoce a tu audiencia

Tu audiencia valora la flexibilidad, el aprendizaje autónomo y la calidad. Por eso, el contenido evergreen que crees debe responder a sus preguntas más frecuentes y abordar sus necesidades de manera clara y directa.

2. Identifica los temas clave

Céntrate en temas que no pierdan relevancia. Usa herramientas como Google Trends o Answer the Public para encontrar preguntas constantes en tu nicho.

Si quieres crear un contenido atemporal, enfócate en temas que mantengan su relevancia en el tiempo. Evitar tendencias pasajeras y centrarse las preguntas que permanecen inalterables, como definiciones de términos de tu sector, tutoriales y preguntas frecuentes (FAQ).

Una estrategia efectiva es utilizar pronombres interrogativos como “qué”, “por qué”, “quién” o “cómo”. Por ejemplo: “¿Quién escribió La Odiisea?” o “¿Por qué experimentamos agujetas?”. Además, emplear frases como “los mejores…” o “ventajas de…” puede ayudarte a identificar temas evergreen. Para este tipo de búquedas te recomiendo usar Answer the Public.

Una vez que hayas identificado un tema evergreen, es crucial analizar la intención de búsqueda de los usuarios para asegurarte de que tu contenido responda a sus preguntas de manera efectiva. Al comprender qué buscan exactamente los usuarios, podrás crear contenido que satisfaga sus necesidades, lo que aumentará las posibilidades de que tu página se posicione en los primeros resultados de Google.

evergreen marketing - marketing de contenidos atemporales

3. Cómo utilizar Google Trends para evaluar palabras clave evergreen

Google Trends es una herramienta valiosa para evaluar la relevancia y la persistencia de las ideas y palabras clave que planeas utilizar en tu contenido evergreen. Al analizar las tendencias de búsqueda a lo largo del tiempo, puedes determinar si un tema mantiene un interés constante o si es sujeto a fluctuaciones estacionales.

  1. Análisis de tendencias a largo plazo:
    • Introduce la palabra clave en Google Trends y ajusta el período de tiempo para abarcar varios años. Observa si el interés de búsqueda se mantiene estable, aumenta o disminuye. Una tendencia estable o en aumento indica que el tema es adecuado para contenido evergreen.
  2. Detección de estacionalidad:
    • Algunas palabras clave pueden tener picos en ciertas épocas del año. Si bien esto no las descalifica como contenido evergreen, es importante reconocer estos patrones para planificar actualizaciones o promociones en momentos clave.
  3. Comparación de términos:
    • Compara varias palabras clave relacionadas para identificar cuál tiene una tendencia más estable y relevante. Esto te ayudará a elegir el término más efectivo para tu contenido.
  4. Análisis geográfico:
    • Google Trends permite ver el interés por región. Si tu audiencia objetivo se encuentra en una ubicación específica, asegúrate de que la palabra clave sea relevante en esa área.

Al incorporar estos análisis, puedes asegurarte de que las palabras clave seleccionadas para tu contenido evergreen mantendrán su relevancia y atraerán tráfico constante a lo largo del tiempo.

Hostinger

4. Optimiza para SEO

Puedes aprender más sobre seo y la optimización en buscadores aquí mismo vistando estos enlaces.

  • Incluye palabras clave principales y secundarias, como “estrategias de marketing evergreen” y “contenido duradero”.
  • Usa subtítulos claros y concisos (H2 y H3).
  • Crea meta descripciones atractivas y relevantes.

5. Incorpora formatos diversos

El contenido evergreen no se limita a artículos. También puedes crear:

  • Infografías.
  • Videos educativos.
  • Ebooks descargables.

6. Actualiza periódicamente tu contenido evergreen

Aunque el contenido evergreen es duradero, revisarlo cada cierto tiempo asegura que siga siendo relevante y esté actualizado.

Errores comunes al implementar contenido evergreen

Al desarrollar contenido evergreen, es fundamental ser consciente de los errores comunes que pueden comprometer su eficacia. A continuación, se detallan los fallos más frecuentes que deben evitarse para garantizar que el contenido mantenga su relevancia y valor a lo largo del tiempo.

  1. Elegir temas demasiado generales
    Si bien el contenido atemporal es amplio, debe ser específico para tu audiencia y sus intereses.
  2. No considerar el SEO desde el principio
    Sin optimización, incluso el mejor contenido puede perderse en el océano digital.
  3. Olvidar actualizar el contenido
    El mundo cambia, y pequeños ajustes aseguran que tu contenido se mantenga relevante y bien posicionado.

Casos de éxito

Caso 1: Hotmart y su contenido educativo

Hotmart ha dominado el arte del contenido evergreen al crear guías detalladas sobre conceptos clave en el marketing digital. Estos artículos generan visitas constantes gracias a su claridad y valor educativo.

Caso 2: Blogs de 40 de Fiebre

Con explicaciones concisas y directas, esta plataforma atrae a profesionales del marketing interesados en conceptos atemporales.

Caso 3: Visual Publinet y sus guías prácticas

Visual Publinet se enfoca en ayudar a creadores de contenido con pasos específicos para implementar estrategias evergreen, logrando un equilibrio entre teoría y práctica.

Caso 4: Las recetas de cocina

Un ejemplo más genérico de contenido evergreen son las recetas de cocina. Las recetas son un ejemplo ya que las bases de los platos tradicionales se mantienen constantes a lo largo del tiempo. Por ejemplo, la receta del pato a la naranja proporciona información relevante y atemporal, ya que, aunque cada cocinero pueda añadir su toque personal, pero los fundamentos de la receta permanecen inalterables.

Caso 5: “Cómo conectar con tu audiencia: el poder de la narrativa”

En nuestro artículo “Cómo conectar con tu audiencia: el poder de la narrativa“, exploramos la importancia del storytelling en la comunicación efectiva. Este contenido se considera evergreen debido a que la narrativa es una herramienta atemporal en el marketing y la comunicación. Al abordar estrategias para conectar con la audiencia a través de historias, el artículo ofrece consejos y técnicas que permanecen relevantes independientemente de las tendencias actuales. Este enfoque no solo proporciona valor continuo a los lectores, sino que también contribuye a un tráfico constante y sostenido en nuestra plataforma.

hostinger

El evergreen marketing es tu mejor inversión a largo plazo

El Evergreen Marketing no sólo es una estrategia inteligente; es una necesidad para cualquier creador de contenido o empresa que busque resultados sostenibles. Desde aumentar tu visibilidad online hasta garantizar tráfico constante, apostar por contenido evergreen es como plantar un árbol que dará frutos por años.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu estrategia de marketing digital? No esperes más, empieza a crear contenido evergreen y descubre cómo tu audiencia seguirá encontrándote relevante, hoy y siempre. 🌱

Si buscas una visión panorámica de las estrategias de marketing te recomiendo el enlace: Tipos de estrategias de marketing: Una visión panorámica.

Accede a contenido exclusivo y estrategias que sólo recibirás en tu correo.